Ojo que el hecho de que digamos que nuestro producto es de producción barata, debido a su tamaño y materiales, y que , al mismo tiempo, segmentemos el mercado en el sector ABC1 y C2 no es algo cantradictorio aunque tal vez pudiese parecerlo. Al mezclarse ambas variables (producto de bajo costo material y consumidores con buena disposición a pagar), y tratándose de un producto con alto grado de valor de diseño, en términos tanto estéticos como funcionales, podemos incrementar considerablemente nuestros márgenes de ganancia. A demás, una cosa son los materiales y otra, la mano de obra. En el caso de los Lelos, la mano de obra se constituye en un factor muy importante debido a dos motivos:
1. La fabricación es "bajamente" industrializada, lo cual implica menos máquinas y más personas (o, al menos, igual cantidad de ambas), lo cual, por definición -según tengo entendido- es más caro para casi cualquier empresa.
2. Como consecuencia de lo anterior, aunque los costos aumenten, el margen puede también verse incrementado a raíz de lo mismo que lo hace encarecer, ya que el producto apunta a un público que ve un valor importante en este hecho y que, por lo tanto, tiene una mejor disposición a pagar por este intangible, en contraste con su percepción de valor frente a productos altamente industrializados y de altísimo tiraje, o los producidos por trabajadores de países pobres bajo un modelo de producción muy cercano a una explotación desmesurada y vergonzosa de sus capacidades y que nada tiene que ver con la ética de nuestro producto y sus consumidores.
he dicho!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola! c'omo est'an?
ResponderEliminarMuy bien el c’omo plantean su producto, mejoraron demasiado en claridad, eso s’i, traten de ser m’as concisos, porque en distintas partes las ideas se repiten.
Lo ‘unico que no queda tan claro es si va a ser caro o barato. Me imagino que lo tienen definido y justificado, pero al menos yo me confund’i un poco al leerlo (se habla en algunas partes de consumidores con buena disposici’on a pagar pero luego poner frases del tipo ^hay escasa variedad de productos de calidad y por otra parte estos suelen ser juguetes especialmente caros^ (lo que suena a una oposici’on a lo que ustedes quieren ofrecer))
Sobre el video: porfa tómenlo como una crítica constructiva. Pienso que es muy valorable lo producidos de hacer y subir un video, pero no hay que perder de vista que los métodos para publicitar o explicar el producto tienen que ser en función del cliente. Es decir, no estaría cumpliendo su función por dos motivos: siento q le falta lo que ustedes anuncian como lo m[as importante, que es el que se puede jugar con sus partes. Le sobra q salgan bastantes personas que están lejos de ser su público objetivo, y que en la mayoría de los casos, no interactúan con ‘el juguete, solo lo muestran. Para eso es m’as eficiente quedarnos con las fotos, va a sonar muy cliché, pero a veces menos es m’as.
Muy valorable que hayan justificado muy bien el nombre la marca. Como imagen su logo transmite su producto, lo cual es difícil de lograr, as’i que super bien en cuanto a ese aspecto.
Estimadas,
ResponderEliminarEs un producto muy atractivo y han logrado plantear de manera clara sus características. Identificaron bien a un segmento de padres que podría interesarse, pero creo que aún hay un mercado que podría resultar interesante, aún cuando su tamaño es pequeño. Es un juguete educativo, asociado a una pedagogía específica. ¿Podrían los Lelos ser un insumo para otro negocio?
¿Qué hay del segmento usuario? ¿Qué edad tienen estos niños?
Me faltó una estrategia de producto y desarrollo de marca. Es difícil construir una marca para sólo un producto, sobre todo cuando reconocen que la dificultad para construirlos no es mucha. ¿Cómo podrían enriquecer esa oferta? ¿Pasa eso por nuevos juguetes, o pueden ser otras cosas también?
La marca está muy bien. El posicionamiento en base a atributos funcionales también funciona al combinarse con la estética de marca y productos, pero falta un poco de precisión. Para la parte de comunicaciones, tomen en cuenta el comentario de la Maida. Quien compra estos productos quiere ver a otros usarlo.
Dénle un par de vueltas más a estos puntos, y el proyecto puede llegar a ser muy exitoso. Se agradece y valora la claridad y síntesis de la entrega.
Su nota es un 5.3
Saludos, Emilia