viernes, 25 de septiembre de 2009

Segunda Entrega

En relación a la entrega anterior:
Profundizando la investigación sobre los referentes de juguetes relacionados con el desarrollo psicomotriz de los niños, encontramos una limitada gama de juguetes disponibles en el mercado, ya que existe una escasa variedad de productos de calidad y por otra parte estos suelen ser juguetes especialmente caros, por ende, que están fuera del alcance de la mayoría de la población chilena.

De todas formas, del mercado nacional queremos destacar tres empresas en esta área:
1. Juguetería La Cuncuna
(página aquí)
2. Mirax Hobies
(página aquí)
3. Fisher Price
(página aquí)
Destacamos estas empresas ya que encontramos en ellas diferentes alternativas de juguetes que logran desarrollar en el niño habilidades psicomotrices: desde puzzles o mecanismos de encaje de diferentes piezas a través de diversos sistemas, pasando por sets compuestos por eslabones que en conjunto logran crear un todo funcional o reproducciones a escala de mecanismos y objetos de nuestr
a vida cotidiana (como autos, aviones, etc) que además de representar un grado de dificultad en la correcta manipulación de las piezas permite entender como es que funcionan las cosas en nuestra vida diaria.

Todo esto compite con nosotros en cuanto a objetivo buscado: estimular la creatividad de los niños. Pero no encontramos un objeto de la competencia que, igualando los objetivos planteados anteriormente, sea capaz de igualar nuestro "cómo llevarlo a cabo".
Nuestro producto se caracteriza por ser un juguete textil, para niños mayores de tres años, orientado a la estimulación de su creatividad, una de las capacidades intelectuales más valiosas y poco enfatizadas en la educación chilena.
Este es un producto textil que se compone básicamente por un "cue
rpo" o base cubierta de velcros y un set de piezas (absolutamente simples, que buscan insinuar pero no mostrar directamente) extremidades, bocas, pelos, ojos, etc. Estos a su vez pueden ser leídos como alas, colas, dientes, bigotes, faldas, cintillos, etc, lo que sea que el niño quiera.
Además este producto se caracteriza por su facilidad constructiva y por el escaso gasto que implica su producción debido a los materiales escogidos para su confección. Estos están enfocados no en lo vistoso o llamativo que pueden ser por si sólos, si no que buscamos que materiales sencillos entreguen mucho dependiendo de cómo se trabajen.
En resumen, nuestra oferta se caracteriza por ser psicomotrizmente efectiva y de fácil acceso a la población chilena debido a su bajo costo de producción.

El objeto textil en cuestión está ideado para que lo fabriquen microempresarios o costureras, por lo que para su fabricación no es necesrio más que una máquina de coser recta y el abastecerse de las materias primas del objeto, que gracias a su simpleza,son fácilmente obtenibles en barrios comerciales como Independencia o Rozas.

El método Waldorf: nuestro referente principal e ideal a alcanzar a través de nuestro producto.

¿Qué es el Waldorf?
Es el método educacional creado por el pedagogo austriaco Rodolf Steinerl, en que se busca que los niños relacionen lo aprendido con su propia experiencia, interesándose en ella, convirtiendo lo aprendido en algo propio. Esto se logra a través del uso de métodos que busquen desarrollar serenidad, capacidad de reacción, imaginación y sensibilidad artística, solidaridad y tolerancia, entre otras. Muy importantes son las artes, las lenguas extranjeras y la gramática a partir de cuentos de hadas, fábulas, leyendas populares, poesías, etc, con las que el niño va adquiriendo la formación.
Video Waldorf aqui

Segunda entrega:

Segmentación y posicionamiento:
Los lelos se presentan en el mercado como un juguete distinto por su función: despiertan la creatividad original del niño/a, desarrollando a la vez sus capacidades motrices.
En cuanto a los atributos del producto, es un diseño de bajo costo, muy atractivo a los sentidos (colores y texturas llamativas) y amigable en su uso: el sistema de velcros permite que niños desde los 3 años puedan jugar con los lelos e inventar sus propias formas.

Estos juguetes didácticos están destinados especialmente a un grupo de consumidores que se caracterizan por ser padres que buscan para sus hijos una educación que estimule las potencialidades individuales del niño, y en especial, que incentiven el desarrollo de la creatividad original de cada uno.
Nos es preciso hacer una distinción entre clientes y consumidores de nuestro producto. Si bien, los Lelos están pensados para llamar de inmediato la atención de los niños y despertar su interés, el discurso que articula el producto está claramente dirigido a los padres.
Se trata de un mercado de tipo “diferenciado”, constituido por padres jóvenes (25-40 años) de la categoría “nido lleno 1 y2”, profesionales, de nivel socieconómico ABC1 y C2, interesados en un sistema de educación alternativa y concientes de la importancia del desarrollo de la creatividad de sus hijos.
Son padres, digamos “alternativos”, con algo de hipster y que ven un valor en los productos de bajo tiraje, fabricados en Chile por manos chilenas.






Presentación marca:
Lelos es la marca de un juguete textil entretenido, colorido y cuya principal aspiración es incentivar la creatividad de niños y niñas mayores de tres años. Siendo más específico, el segmento principal va entre los tres y ocho años (etapa en la que ya poseen un mediano dominio del lenguaje y una gran capacidad narrativa. ), lo cual no implica que un niño mayor pueda entretenerse con él e incluso los ya no tan niños. El nombre hace alusión a algo indefinido y apropiable, casi como algo “maltratable”. Su pronunciación es especialmente simple, ya que el nombre fue creado con la explícita intención de ser fácil de recordar y replicar por un niño de tres años.En cuanto a su personalidad, se trata de un producto que puede ser llevado a todos lados. Es liviano, pequeño, no frágil y su función queda intacta aun si el niño lo estropea jugando. No se trata del juguete hermoso para contemplar sobre la repisa, sino de algo cercano, muy cotidiano; la idea es que cada niño pueda apropiarse totalmente de su Lelo.

Producto:

Tipo de producto : de consumo, específicamente de compra.

Descripción del producto:
Mono armable con accesorios de caracter indefinido; estos se pueden
ineterpretar de diferentes maneras (pelo, piernas, manos, cejas, bocas, etc.) La base es una forma geométrica simple la cual está dotada de velcros, donde se unen las piezas y que posee un bolsillo en la parte posterior para ser utilizado como títere.




Caracteristicas formales:

-Base geométrica:
Tela escogida: Fantasía (utilizada por el reverso).
Esta se eligió por la variedad de colores que presenta, su textura y economía.
- Accesorios:
Estos fueron pensado para que pudieran ser interpretados de diferentes formas,
por lo que se puso especial cuidado en lograr formas multifuncionales.






Los materiales utilizados son:

-Tela Fantasía
-Cierres de 20 cm : Se pensó en esa dimensión ya que más largos podían antentar con la seguridad del niño.
-Lana: Esta se pensó para ¨esconder¨ los cierres, para que fueran más agradables al tacto y apariencia.
-Velcro Blanco:Este se escogió por su economía y para que el niño comprendiera que el blanco era el lugar para pegar y no otro color.





Carecterísticas espec
íficas:
- La geometría y los accesorios del producto no cambian, sin embargo, sí se
podran encontrar variaciones en la paleta de colores de la tela, cierres y
lanas, lo cual permitirá que el niño escoja según su gusto.
- Los lelos se caracterizan por se un juguete unisex, por lo cual tanto su forma como apariencia se pensaron para que los niños no lo vieran como un
producto femenino o masculino, por este motivo se utilizó una paleta decolores cálidos y vivos.

Video Lelos: